¿Cómo trabajan los artesanos?

Franpesa es una empresa formada por artesanos donde comercializamos diferentes productos de cerámica artesanal de gran calidad.

Desde el blog de Franpesa queremos que conozcas cual es la labor de la artesanía y por ello, querremos enseñarte cómo trabajamos los artesanos. Lo primero que debemos de entender y conocer es quien o que es un artesano.

Un artesano es una persona que trabaja utilizando sus manos  y distintas herramientas o instrumentos manuales, en el cual hay que tener una habilidad o destreza especial para realizar trabajo manuales de forma artesanal.

A continuación, Vamos a contar algunas características significativas del trabajo del artesano.

Características de los artesanos:

Cada  producto es único tiene características o marcas que lo convierte en algo especial y excepcional. Todo el producto se realiza de forma manual, lo que hace que el trabajo sea minucioso  para lograr un resultado final exclusivo. El tiempo de realización es mayor comparado con los productos producidos a gran escala. El trabajo de un artesano transmite sus conocimientos de generación en generación utilizando materias primas de la zona en la que trabajan dando a ello un producto artesanal único.

Desde Franpesa nos dedicamos a la artesanía de la cerámica y por ello vamos a informarte del trabajo de la cerámica artesanal.

Herramientas:

Todo artista artesanal usa sus propias manos y hay veces que además necesita de la ayuda de unas herramientas. Estas son las más utilizadas.

Espátulas de acero inoxidable: Son herramientas con mango de madera y extremo metálico que sirve para añadir, quitar o dar forma a la arcilla.

Estacas de acero: Herramienta muy precisa con borde redondeado  y fino para hacer líneas de gran precisión.

Alambres de corte: Existen una gran variedad de materiales y tamaños dependiendo del volumen de arcilla que se maneje. Consta de un hilo o alambre atado a un mango de manera en cada extremo de él, con esta herramienta se pueden cortar y separar piezas en el torno.

Esponjas: Además de limpiar, sirve para gestionar la cantidad de agua para que la pieza no se quede seca y llegue a agrietarse.

Raspador: Durante el proceso de torneado del producto además de las manos cuando se maneja grandes piezas se necesita la ayuda de un raspador. Puede ser de plástico, madera o acero inoxidable y sirve para hacer surcos o levantar una forma concreta de la arcilla.

Pinceles: Sirve para disipar pequeñas impurezas o uniones y una vez secado el producto sirve para decorar el producto.

Espero que hayas aprendido sobre cómo trabajan los artesanos y de la cerámica artesanal además en Franpesa siempre tenemos los productos de la mejor calidad y únicos.

Etiquetas:Artesanía

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Rellenal os campos obligatorios señalizados con marcas.