¿Qué relación tienen la cerámica y decoración?

La decoración es muy distinta dependiendo del punto de vista de cada persona  por lo que existe una gran variedad de posibilidades de adornar las obras y por ello cada artesano trata de plasmar en su obra su carácter.

En Franpesa vamos a explicar la relación que  tienen la cerámica y la decoración. Por ello vamos a contar unas pautas para que entiendas dicha relación.

¿Cuáles son sus métodos?

Dependiendo de cómo es la decoración el artesano construye su obra de tal forma que forme parte de  un conjunto armónico. Según el estado o la fase que esta la obra se pueden aplicar distintos métodos.

Decoración sobre la pasta húmeda: técnica que emplean con mucho esmero todos los artistas de manera artesanal. Consiste en  hacer unos cortes con cualquier herramienta o palillo de moldear.

Decoración sobre pasta semi-seca, con la dureza de cuero: proceso en el cual la arcilla alcanza la dureza del cuerpo ya que este pierde humedad para crear un producto lo suficientemente duro para aguantar cortes, incisiones, raspados entre otros más.

Decoración bajo cubierta: es la técnica más sencilla de decorar las piezas de cerámica bizcochada, es decir, es el nombre que recibe la primera cocción de una pieza de cerámica de manera artesanal. En él se pueden utilizar todo tipo de pinturas además de esponjas y lápices cerámicos.

Sobre cubierta: Esta técnica consiste en la decoración con óxidos o pigmentos sobre el esmalte antes de llevarlo a cocer.

Decoración  empleando atmosferas reductoras: el raku: Es una de las técnicas decorativas más usadas en cerámica consiste en la quema de la cerámica a baja temperatura, aproximadamente 1000ºC, en un horno en el cual las piezas se extraen una vez fundido los esmaltes  y se transportan a un depósito  lleno de material orgánico para crear una atmosfera reductora, es decir, con poca cantidad de oxigeno.

Decoración por método de engobes: El engobe es el material resultante de barro o pasta cerámica con agua, algunas veces se mezclan con otros materiales, que produce una textura y un color muy parecido al de un yogurt.

¿Cuáles son usos más destacables de la cerámica y decoración?

Destacan entre ellos dar color a las piezas de una forma más sencillas lo que hace que mejore la calidad.

Tapar los posibles desperfectos que tuviera la base y producir volúmenes y texturas sobre su superficie.

Aislamiento del agua sobre el producto a la par de modificar sus propiedades como la dureza, la resistencia entre otros.

Ahora que sabes un poco más de estas decoraciones seguro que reconoces los productos de cerámica que puedes ver en tu día a día están muy bien relacionados según la composición de la decoración.

En Franpesa tenemos una gran variedad de productos cerámicos de la mejor calidad que seguro que combina perfectamente con tu decoración.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Rellenal os campos obligatorios señalizados con marcas.