Decoración cerámica: Técnicas y origen
La cerámica y la decoración
La cerámica está formada por la combinación de materiales de tierra. Esta se obtiene mediante la cocción de la arcilla, la loza y/o diversos minerales a altas temperaturas.
El material común es la arcilla, que varía en color de gris a rojo según su composición.
Las tierras rojas son ferruginosas, las blancas pueden contener piedra caliza, sílice, caolín en proporciones variables.
Su relación con la decoración comenzó con el uso de métodos técnicos de decoración desde la antigüedad que se fueron introduciendo en la cerámica original.
Origen de la decoración en la cerámica
Desde su existencia, el ser humano ha tenido como objetivo dar un aspecto más estético a los productos cerámicos debido a la preocupación de decorar su entorno y los elementos que utiliza, y buscó diferentes métodos de decoración.
Posteriormente, en paralelo con el desarrollo de las sociedades y la tecnología, se desarrollaron nuevas técnicas y herramientas de decoración.
La decoración en el arte cerámico
Los artesanos de la cerámica, como hemos dicho con la evolución de la tecnología y además con la mezcla de tradiciones con otros países, ha llevado a que la decoración en la cerámica vaya cambiando con el tiempo y proporcione un impulso para el artista, especialmente en todas las artes basadas en materiales.
Ha sido un largo proceso para que la cerámica deje de ser un artículo de uso cotidiano y se sitúa en el arte cerámico contemporáneo como objeto de arte y medio de expresión.
La naturaleza humana tiene el instinto de producir y percibir una forma y trata de crear un orden basado en las formas en todas partes y aquí es donde se comenzó a conocer el concepto del arte cerámico.
El tema o historia que se desea enfatizar se transmite a la superficie de las formas con la participación de elementos de color, tono y textura, con expresiones pictóricas o gráficas. Este es el elemento decorativo que aporta valor a la forma.
Métodos de decoración en la cerámica
Antiguamente se utilizaban métodos de decoración sobre superficies cerámicas con el fin de reflejar la sensibilidad, nivel cultural, creencias y comportamientos religiosos de las sociedades, sus relaciones sociales, en definitiva, su vida cotidiana, emociones y expectativas.
Hoy en día, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología y el progreso de la civilización moderna, se han introducido y reformado diseños y tecnologías avanzados. Además de las herramientas y equipos que antiguos artesanos han utilizado a lo largo de la historia también han sufrido un gran cambio.
El proceso de cocción de la cerámica ha sufrido cambios visibles en las especificaciones, formas, variedades y decoraciones.
Técnicas de decoración en la cerámica
Engobes
Está técnica se utiliza durante el secado de la pieza y en la mayoría de los casos cuando la pieza tiene una consistencia de cuero. La barbotina que es una lechada de arcilla se aplica remojando y enjuagando con pistola o brocha. Pueden mezclarse óxidos o tintes en masa para obtener engobes coloreado.
La decoración encubierta
Una vez horneada la pieza, se puede comenzar la decoración usando óxidos de coloración puros o los muchos tintes bajo el esmalte (colores underglaze o colores de fuego alto o colores pintables). Estos tintes se cubrirán con una capa de esmalte transparente, que le dará cierta profundidad a la decoración.
La decoración sobre esmalte crudo
Cuando la pieza galleta está esmaltada, la decoración se coloca sobre este esmalte crudo, por lo tanto bastante frágil, utilizando óxidos colorantes puros o tintes industriales. Los colores son generalmente un poco más brillantes que los cubiertos.
Pastas cerámicas
A veces con el color de la pasta cerámica es suficiente como decoración. Muchas arcillas naturales están coloreadas por compuestos de hierro y algunas por compuestos de manganeso.
Las cerámicas en pastas coloreadas también se pueden hacer agregándoles tintes a granel y la blancura de la porcelana también es muy apreciada en decoración.
Para formar un estilo único de pintura decorativa de cerámica, no solo se concentra en la forma técnica, sino también en los artesanos que generan dicha figura.
En Franpesa, nuestros artistas cerámicos ofrecen diferentes técnicas artísticas y estilos, formando así personalidades artísticas únicas. Visita nuestra página para conocer productos cerámicos 100% artesanales.